Hasta ahora, lo que se ha conseguido es desarrollar pequeños “nódulos” parecidos a los huesos en laboratorio, a partir de diferentes tipos de células madre y de células óseas. Estos tipos de células están atrayendo el interés de los investigadores como prometedoras candidatas a ser utilizadas en futuros implantes a personas, dentro de pruebas clínicas que ya se están poniendo en marcha.
Este análisis ha revelado significativas diferencias entre la calidades de dichos materiales que las diversas células pueden generar. Por ejemplo, se ha descubierto que los materiales similares al hueso generados a partir de las células óseas del cráneo y de la médula espinal de ratones imitan con éxito muchas de las características de los huesos reales, incluida su rigidez. Por el contrario, los materiales generados a partir de células madre embrionarias de ratones resultan mucho menos rígidos y poseen una composición mineral menos compleja que los materiales anteriores.
Los científicos sugieren que serán necesarias más investigaciones para explorar las implicaciones de estos resultados para las diversas terapias con células madre.
Resumen de: http://www.tendencias21.net/Identificadas-las-celulas-madre-mas-aptas-para-producir-huesos-de-laboratorio_a3549.html
"Huesos de laboratorio"
células madre, huesos Teracell lunes 0 comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (RSS)
0 Responses to ""Huesos de laboratorio""
Publicar un comentario